Política de Gestión en Control y Seguridad

POLITICA DE GESTION EN CONTROL Y SEGURIDAD

“TRANSBOY S.A es una empresa dedicada a la prestación de servicios de transporte de carga, destacando a lo largo de su trayectoria su firme compromiso de satisfacer las expectativas de sus clientes, mediante una excelente prestación del servicio en la operación logística de transporte a nivel nacional.

En pro del cumplimiento de estos objetivos Transboy S.A, se compromete a realizar sus actividades operativas, administrativas y gerenciales, garantizando la protección y la seguridad de las partes interesadas con quienes interactúa en el ejercicio de su actividad económica. Verificando que la organización mantiene la integridad de sus procesos que no se verán involucrados ni relacionados de acuerdo con su contexto en ningún tipo de actividad ilícita, lavado de activos y financiamiento del terrorismo, contrabando, conspiraciones internas, proliferación de armas, corrupción, soborno a través de la gestión de riesgos teniendo en cuenta el estricto cumplimiento de la legislación nacional aplicable y otros requisitos suscritos por la organización.
Comprometiendo a todos los colaboradores, directivos y terceros involucrados con la importancia del desarrollo responsable y seguro de cada uno de los procedimientos, a fin de evitar eventos adversos que afecten la integridad de la organización, se garantizara el mejoramiento continuo del Sistema de Gestión en Control y Seguridad y por ende un crecimiento seguro y sostenible en el tiempo.”

OBJETIVOS DEL SGCS BASC

➢ Satisfacer las necesidades y expectativas de las partes interesadas según su contexto organizacional a través de la prestación de un servicio con excelente calidad y seguridad para todas sus operaciones logísticas de transporte.
➢ Prevenir que se presenten novedades en el desarrollo de la operación logística de transporte relacionada con actividades ilícitas, lavado de actos, financiamiento del terrorismo, contrabando, conspiraciones internas, proliferación de armas, corrupción, soborno en la organización.
➢ Promover una cultura de prevención de gestión de riesgo y mejora continua de todos los procesos del SGCS, mediante la generación de espacios de participación de todos los miembros de la organización.
➢ Reaccionar eficaz y profesionalmente ante novedades y siniestros, sean internos o en las organizaciones cliente, aplicando los métodos y correctivos requeridos.
➢ Desarrollar una estructura administrativa y financiera que permitan obtener una adecuada rentabilidad y que garantice la continuidad de la operación.

POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

TRANSBOY S.A., empresa dedicada a la prestación de servicios de transporte terrestre de carga a nivel nacional. Asegura el desarrollo responsable y seguro de sus procesos, Contribuye con el bienestar fisico, mental y social de sus colaboradores y partes interesadas en todas las Sucursales de trabajo, mediante la implementación y mejora continua del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, por ello esta comprometida con:

➢ Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos, estableciendo los controles necesarios para su prevención, tratamiento y control.
➢ Asignar los recursos humanos, económicos, físicos y tecnológicos necesarios, para el cumplimiento de los objetivos del SG-SST.
➢ Cumplir con las normas legales vigentes en materia de riesgos laborales.
➢ Promover una cultura de prevención y autocuidado para que los colaboradores adopten conductas seguras en los entornos laborales y contribuyan al cuidado propio y el de sus compañeros.

Esta política es aplicable a todos los colaboradores y partes interesadas, será publicada y difundida a todos los niveles de la empresa para su conocimiento y cumplimiento.


OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Comprometidos con el mejoramiento continuo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y el fortalecimiento de los procesos, hemos definido y establecido los siguientes objetivos del SG-SST, teniendo en cuenta las prioridades identificadas, hallazgos evidenciados en procesos de revisión, auditoría realizada en compañía del COPASST, Asesoría de la ARL, la autoevaluación de estándares mínimos resolución 0312 de 2019 y en cumplimiento a la normatividad legal vigente.

OBJETIVO GENERAL

Implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, por el bienestar físico, mental y social de los colaboradores y partes interesadas, para garantizar condiciones de trabajo seguras, saludables, prevenir incidentes, accidentes y enfermedades laborales durante el desarrollo de sus actividades; documentando, manteniendo y mejorando el SG-SST.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
➢ Identificar los peligros, evaluar y controlar los riesgos presentes en el medio de trabajo, para establecer las medidas de intervención necesarias que permitan el control o mitigación de estos.

➢ Actualizar, diseñar y socializar el Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias de las sedes de Barranquilla, Buenaventura, Cartagena, Yumbo, Bogotá y Sogamoso para dar cobertura a todos los colaboradores de la empresa y cumplimiento a la normatividad legal vigente.

➢ Realizar evaluación y seguimiento a los lineamientos establecidos en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo a todas las partes interesadas, para verificar el cumplimiento de la obligación establecida en la norma.

➢ Promover la participación del comité COPASST en el desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, para apoyar la ejecución y mejoramiento continuo del SG-SST.

➢ Fortalecer la cultura de la prevención y autocuidado, promoviendo el compromiso y liderazgo de todos los colaboradores y partes interesadas.

➢ Planear, organizar y desarrollar capacitaciones que sirvan como elementos de formación integral en el trabajo y fomenten la participación activa de los colaboradores en general.

➢ Asegurar la gestión documental y evaluación de los requisitos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo definidos, a través del Decreto 1072 de 2015 y Resolución 0312 de 2019.

➢ Mantener lugares de trabajo limpios y ordenados, con el fin de obtener un óptimo aprovechamiento del espacio y una mayor seguridad en las tareas, logrando así un entorno de trabajo mas cómodo y agradable para evitar accidentes laborales

POLITICA DE CONCIENTIZACIÓN Y PREVENCIÓN SOBRE ADICCIONES

Transboy S.A. Consciente que el consumo de alcohol, tabaco, sustancias psicoactivas y conductas susceptibles de adicción producen efectos dañinos para la salud, la seguridad y el desempeño eficiente de sus colaboradores y partes interesadas, busca mejorar la salud, bienestar y seguridad de estos, por lo que se compromete a:

➢ Mantener ambientes de trabajo saludables libres de alcohol, tabaco y drogas.

➢ Concientizar a todos los colaboradores y partes interesadas por medio de charlas y capacitaciones de los efectos nocivos, físicos, psicológicos y sociales que acarrea para la salud, el ambiente laboral y la familia, las adicciones químicas y psicológicas.

➢ Promover conductas y hábitos de vida saludable, mediante actividades de promoción y prevención, tendientes a eliminar el consumo de alcohol, drogas, tabaco y adopción de conductas adictivas en los ambientes de trabajo.

➢ Realizar inspecciones sin previo aviso para controlar y prevenir el consumo o posesión de alcohol, drogas y tabaco en los lugares de trabajo.

Para garantizar el cumplimiento de esta política se establecieron las siguientes directrices:
o está permitido para los colaboradores y partes interesadas presentarse a la empresa TRANSBOY S.A. o instalaciones de clientes o proveedores bajo el efecto de alcohol o sustancias psicoactivas.

➢ No está permitido el consumo, posesión distribución o venta de sustancias psicoactivas o bebidas alcohólicas dentro de las instalaciones de Transboy S.A. o de las instalaciones de los clientes y proveedores durante la jornada laboral o en cumplimiento de actividades contratadas por la empresa. Así como en el interior de los vehículos de terceros contratados por la empresa que prestan el servicio de transporte de carga.

➢ No esta permitido fumar durante la jornada laboral o en cumplimiento de actividades que contrate la empresa, en las oficinas de trabajo, o en las empresas de los clientes, en los lugares donde este restringido para hacerlo.

TRANSBOY S.A. se reserva el derecho de realizar en cualquier momento inspecciones y pruebas de alcoholimetría y/o de consumo de drogas ilícitas a su personal o partes interesadas en las instalaciones de la empresa.

El incumplimiento a esta política, así como el no permitir que se realicen inspecciones o pruebas, se considera falta grave y en consecuencia la empresa puede adoptar medidas disciplinarias, e inclusive dar por terminado el contrato por justa causa de acuerdo con las normas internas de la empresa y normatividad legal vigente.